Programa-Contenido
1.Manipulación de alimentos
- Definiciones básicas
- Responsabilidad de la formación del manipulador de alimentos
- Los deberes del manipulador de alimentos
- Bases nutricionales de la alimentación saludable
- Recomendaciones alimentarias
2.Consumo de alimentos manipulados erróneamente
- La higiene alimentaria
- Importancia del manipulador de alimentos
3.Alteración y contaminación de los alimentos
- Definiciones básicas
- Tipos de microorganismos
- Ejemplos de microorganismos patógenos
4.Factores que favorecen el crecimiento bacteriano
- Factores que intervienen en el crecimiento
- Nutrientes
- Humedad o disponibilidad de agua
- Oxígeno
- Temperatura
- Tiempo
- Humedad relativa del ambiente
- PH / Acidez
- ¿Y qué ocurre con otros parásitos, como por ejemplo el Anisakis?
5.Fuentes de contaminación de los alimentos
- Peligros biológicos
- Peligro físicos
- Peligros químicos
- Otras causas de alteración de los alimentos
- Transmisión de los contaminantes y condiciones que la favorecen
6.Enfermedades transmitidas por los alimentos
- Importancia y consecuencias
- Tipos enfermedades transmitidas por los alimentos
7.Métodos de conservación de los alimentos
- Definición
- Transporte y recepción de materias primas
- Almacenaje
- Refrigeración
- Congelación
- Ahumado
- Productos en conserva
- Productos en semiconserva
- Secado/salado
- Pasteurización, esterilización y aditivos alimentarios
- El envasado y la presentación de los alimentos
8.La higiene como medida preventiva
- Prácticas higiénicas
- Aspectos a tener en cuenta
9.Limpieza y desinfección: concepto y diferencia
- Limpieza y desinfección
- Limpieza y desinfección de locales, útiles de trabajo y envases
10.Materiales en contacto con los alimentos
11.Control de plagas
12.Información y etiquetado de los alimentos
13.Manipulación de residuos
14.Responsabilidad y autocontrol
- Trazabilidad
- A.P.P.C.C.
15.Legislación relacionada
Objetivos
- Cumplir la legislación sanitaria vigente en relación a los manipuladores de alimentos.
- Aportar conocimientos sobre la ciencia básica de los alimentos, y la aplicación de estos conocimientos al procesado y conservación, de forma que constituya una ayuda y un apoyo a la hora de la manipulación de este producto.
- Tener conocimientos de los autocontroles para garantizar la higiene de los alimentos: Manual de Buenas Prácticas de Fabricación, Trazabilidad y el sistema APPCC.
- Concienciar a los que manipulan y transforman los alimentos sobre los peligros potenciales que conlleva la contaminación de los alimentos.
- Conocer las causas que provocan intoxicaciones alimentarias.
- Saber cómo prevenir las intoxicaciones alimentarias.
- Aplicar las medidas preventivas para evitar la contaminación de los alimentos.
- Conocer las normas de higiene personal que requiere un manipulador de alimentos.
- Fomentar actitudes correctas en la higiene de los alimentos.
- Saber utilizar las cámaras de refrigeración y congelación para evitar la contaminación cruzada y conservar los alimentos de forma segura.
- Saber realizar las operaciones de limpieza de forma segura e higiénica.
- Realizar una correcta limpieza y desinfección de los utensilios e instalaciones.
Características del Puesto
- Categoría de Puesto: Seguridad Alimentaria
- Horas: 20
- Días de conexión: 10